He de confesar que todos los días se encuentra uno algo que es desconocido hasta ese momento, no se cuanto tiempo tiene de existir www.discogs.com , pero para mi es nuevo y ha sido una grata sorpresa descubrirlo, ya que me permite entre otras cosas:
- Mantener un control en los discos que tienes en tu propiedad
- Saber un estimado de su precio en el mercado (estimado, no es palabra del señor)
- Conocer las diferentes versiones de los discos
- Vender aquellos que creas ya no necesitar
- Comprar o cotizar aquella pieza que has querido desde niño
Y en fin todo lo que se te ocurra en una red social de amantes de la música.

Bien, como siempre todo inicia con crear una cuenta y loguearte luego de corroborar tu dirección de correo electrónico.Una vez adentro tienes una vista similar a la siguiente:

La principal gracia de esto es que puedes cargar tus discos de manera “automática” usando los códigos de barra de los discos y la cámara de tu celular, puedes descargar la app desde la Appstore de Apple o de la Playstore de Android. En ambos casos deberás de iniciar sesión con tu mismo nombre de usuario y contraseña, haciendo presion sobre el ícono “buscar” podremos comenzara añadir nuestros discos.
Ejemplo

Localizamos el código de barras del producto:

Una vez localizado, abrimos la app desde nuestro teléfono:

Presionamos el ícono Buscar, y aparecerá una pantalla similar a la siguiente:

Al terminar de reconocer tu producto te enviará de inmediato a la página del mismo dándote los datos actuales del mismo, la cotización, que tan buscado es, cuanta gente lo quiere y quien lo está vendiendo.

Y finalmente se añade a tu biblióteca personal.
conclusiones
- El servicio no tiene todos los discos pero en mi experiencia capturando más de 200 discos, solo me faltó uno, que si está muy extraño y no se de donde lo saqué y otro de Lucerito (Sí, también tengo CD’s de Lucerito ¿y?) de ahí en fuera todos estuvieron, algunos no con la edición precisa, pero ajustando algunos parámetros en el editor quedaron perfectos.
- Es divertido, pero también es tedioso cargar uno por uno de tus discos, también es reconfortante que veas alguno de tus discos que pueden llegar a valer más de USD$500.00 claro, si estuviera cerrado, pero podría llegar a valer bastante dinerito.
- Si necesitas ayuda, puedes confiar en mucha gente que sabrá más del tema y que también estará ayudando a alguien más que seguramente tiene la misma duda que tu.
- El punto flaco para algunos, solo está en idioma inglés.
- Aprendí a valorar lo que he coleccionado durante más de 30 años.